Una de las fundadoras de la vereda la oriental fue la señora MELVA CASTAÑO quien nos contó que hace 42 años, cuando ella llego a la vereda la oriental era un sitio muy solo y poco habitado, la carretera era destapada, no había ninguna clase de negocio.
Diez años después doña melva empezó con el primer restaurante llamado "sancochito de gallina"; la idea del restaurante surgió cuando ellas vendían empanadas en una chocita, un día estaban haciendo un sancocho de gallina para un almuerzo familiar y entonces llegaron unos turistas a preguntar que había para almorzar, la señora melva les dijo que solo habían empanadas pero el señor al ver la olla con el sancochito de gallina, le pidió a la señora que les vendiera ese sancochito, ella les vendió y desde allí empezaron hacer sancocho de gallina diario, tanto que llegaron al punto de venderse 40 gallinas al día y como les iba también por que no tenían competencia pudieron cambiar la casita que era de vareque a construirla de materia, mas grande y dividiendo la casa con un restaurante.
RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESTACIÓN DE POLICÍA LA ORIENTAL
La
Estación de policía la Oriental fue construida
en el año de 1981 mes de Junio y ocupada por la policía en el año de
1982, allí mismo funciona la Inspección de policía.
Alrededor de los años 1918 y 1920 por
mandato del señor alcalde electo se nombraron los primeros gendarmes de la
ley eran personas residentes en el
distrito de Segovia, muy distinguidos y honorables llamados COMISARIOS, quienes
vestían una ruana, Una perrera, un machete o un bastón y botas de caucho.
Se conoce por testimonio del señor ALONSO RAMIREZ BEDOYA, nacido en mayo
de 1906 en el municipio de Villa Rica de Segovia mas tarde Marsella, que los
primeros comisarios fueron los señores JOAQUIN ARTEAGA y CLIMACO ARANGO,
quienes se encargaban de cerrar los negocios existentes y residencias luego de
las 24:00 horas ya que en ese entonces no había fluido eléctrico. Una tercer
persona o AUXILIAR, se dedicaba a verificar la asistencia en los centros de
estudio donde se dedicaban a aprender a leer pequeñas frases y párrafos, con el
fin de averiguar el por que de las fallas de las personas faltantes.
En las veredas lejanas o zona rural un
AUXILIAR, quien era el encargado de realizar las citaciones que los COMISARIOS
ordenaban para que se presentaran los días sábados.
TOPOGRAFÍA DEL LUGAR:
En un 90% es quebrada, la mayor paree esta cultivada con productos
de café, plátano y maíz, se encuentra en terreno montañoso de difícil obseso
· HIDROGRAFÍA:
Existen tres Nacimientos
donde se capta el agua de las veredas La Oriental y Las Tazas, están ubicados
en la parte más alta de la vereda la Oriental.
Además estas aguas
corresponden a los micros cuencas de las quebradas Las tazas por el Norte y la
Quebrada la Nona, por el Oriente.
ACTIVIDADES DE COMERCIO:
Existen en la vereda 8 puntos de venta de alimentos
perecederos y variedades:
· Kiosco Don Tulio
· Tienda Don Luciano
· Tienda Doña Fanny
· Tienda La cabañita
· Tienda El carretero
· Tienda Miscelánea Mis Detalles
· Tienda punto sabroso
·
NUMERO DE HABITANTES: En el último censo habían;
Mujeres: 1050
Hombre: 900
Para un total de
1950 habitantes en la vereda
Restaurantes:
Existen en la vereda La Oriental 5 restaurantes:
· El Cenadero paisa
· Donde Estercita
· Cenadero Mira valles
· Las delicias del
Fogón
La curva del sabor.
CENTROS EDUCATIVOS
OFICIALES:
Vereda
|
Nombre del Centro Educativo
|
Numero de estudiantes
|
La
Oriental
|
San Roque
Preescolar y Primaria
|
75
|
San Roque
Media
|
25
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario